BUZON-FORO

 

ENVIA TUS COMENTARIOS
Y NOTICIAS
 

 

SEND YOUR COMMENTS
AND NOTICES
 
 

 ESCRIBENOS A:

 SEND YOUR MESSAGES:

villa@fotopoeriodismo.org

EN 2002 TUVIMOS QUE ENFRENTAR EL EMBATE DE MENSAJES MASIVOS SPAM
POR LO QUE A PARTIR DE ESA FECHA ESTE BUZON AUTOMATICO FUE LIMITADO
AL ENVIO DIRECTO DE CORREOS ELECTRONICOS

villa@fotopoeriodismo.org

PROXIMAMENTE REANUDAREMOS EL ENVIO DE MENSAJES AUTOMATIVOS AL FORO


En algunos mensajes se omiten acentos y signos ortógraficos

 

1998 (1)
1998 (2)
1998 (3)

MENSAJES RECIBIDOS HASTA 2001



Estimados amigos

Enterados de la muerte de Mariana Yampolsky, queremos desde el Ateneo Obrero de Gijón mostrar nuestro pesar ante la pérdida de una de las más importantes representantes de la fotografía contemporánea, de la que tuvimos la oportunidad de disfrutar en una exposición que organizó nuestra entidad sobre su obra en febrero de 1998.

Háganles, por favor, llegar nuestras condolencias a sus familiares y amigos,

Un saludo,


Luis Pascual
presidente


Estimado Sr. Villaseñor:


Mi nombre es Ricardo Lopez, estoy interesado en la fotografia y mas especificamente en el fotoperiodismo. Actualmente trabajo en una publicacion estudiantil para el periodico de la universidad de Texas en El Paso en E.U. y realizo otras labores independientes en otras publicaciones. Desgraciadamente -para mi mala suerte-, no se ofrece la opcion de fotoperiodismo como carrera en esta universidad. Me interesaria muchisimo especializarme en esta rama y mejor aun si lo puedo hacer en Mexico pues soy de origen mexicano. Gracias a la revista Cuartoscuro pude obtener informacion sobre la Universidad de Veracruz que ofrece la licenciatura en fotografia, pero con fines artisticos, desgraciadamente esto no es exactamente lo que busco. El profesor Fematt de la U de Veracruz me hizo el favor de proporcionarme su direccion de correo electronico y le pido su ayuda para orientarme sobre cuales son las opciones que existen en México para cursar la carrera de fotoperiodismo o que opciones similares se ofrecen. Basicamente busco informacion general sobre la carrera y las opciones que tengo. Estoy bastante interesado en esto como le dije anteriormente y apreciaria muchisimo toda la ayuda que me pudiera brindar.

De antemano agradezco su atencion, tiempo y ayuda.

P.D. Se que pueden parecer muchas preguntas y tal vez no tenga el tiempo de respondarlas todas. Si este el el caso agradeceria mucho me brindara alguna pagina de internet en la que pueda informarme o de ser necesario enviar por correo panfletos o catalogos informativos. Si esta es la opcion, yo podria enviar un sobre pre-estampado para que me lo pudiera enviar.

Atentamente
Ricardo Lopez
lsricardo@yahoo.com


VI EL REPORTAJE EN LA TV.

MUCHAS FELICIDADES, ES MARAVILLOSA LA PROFESION DE BOLA'

KASSANDRA


Te felicito Enrique

Me da gusto haberte encontrado en el Centro de la Imagen y mas darme cuenta a traves de fotoperiodismo.org y de lente por lente de la labor importante que estas haciendo en el campo del fotografia.

te mando un abrazo.

Jorge


Distinguidos señores:

Mi nombre es Pedro Vidal, soy fotógrafo de profesión y egresado de la carrera de Ciencia de la Comunincación; actualmente estoy en el trabajo de preparar mi tesis de grado sobre "La fotografía de Periodismo y su Influencia en la Opinión Pública", para ello, estoy en la búsqueda de la teoría y metodología de análisis de las fotografías de información periodística. Con todo el respeto que se merecen, les pido el favor de enviarme alguna referencia sobre el material mencinado, o en su caso si ustedes lo tuvieran me lo indican veríamos la forma de adquirirles.

Mi e-mail es: pedrovidalc@latinmail.com en la ciudad de La Paz Bolivia.

Por mi parte, estaría en la condición de enviarles algún material que
necesitaran, de esa manera intercambiar material, si lo desean.
Por su respuesta quedo muy agradecido.


 

PESAME POR LA MUERTE DE JUAN JOSE ARREOLA

LO SIENTO MUCHO EL SEÑOR JUAN JOSE ARREOLA ERA UN GRAN ESCRITOR SIEMPRE VA A SER MI FAVORITA YA QUE SUS CUENTOS NUNCA LOS VOY A OLVIDAR

ahide zarate flka_17azt@hotmail.com


¡¡ARRE ARREOLA!!

¡¡ Arre !!, Arreola.

Cabalga por los caminos de Rulfo

como un fantasma aparecido

en las cuevas del volcán.

(((((((((((((((Juan José))))))))))))

Juan José Valdovinos Avalos <dnjuan_68@hotmail.com>

 


PESAME POR LA MUERTE DE JUAN JOSE ARREOLA: PREGUNTA POR UN TEXTO DEL MAESTRO

Con Sincrera Pena Siento la Desaparicion Fisica del Maestro Arreola. Mi Mas sentido Pesame. Alguien Podria Transcribirme la Narracion ( o Poema ? ) Gravitación (gravedad) Gracias
valentinvaldes@hotmail.com

Respuesta: Estimado amigo:

Con gusto te mando una transcripcion del texto. (se eliminaron los acentos y los simbolos ortograficos)

Saludos
Enrique Villaseñor

GRAVITACION

"Los abismos atraen. Yo vivo a la orilla de tu alma. Inclinado hacia ti, sondeo tus pensamientos, indago el germen de tus actos. Vagos deseos se remueven en el fondo, confusos y ondulantes en su lecho de reptiles.
¿De que se nutre mi contemplacion voraz? Veo el abismo y tu yaces en lo profundo de ti misma. Ninguna revelacion. Nada que se parezca al brusco dspertar de la conciencia. Nada sino el ojo que me devuelve implacable mi descubierta mirada.

Narciso repulsivo, me contemplo el alma en el fondo de un pozo. A veces el vertigo desvia los ojos de ti. Pero siempre vuelvo a escrutar en la sima. Otros, felices, miran un momento tu alma y se van.

Yo sigo a la orilla, ensimismado. Muchos seres se despeñan a lo lejos. Sus restos yacen borrosos, disueltos en la satisfaccion. Atraido por el abismo, vivo la melancolica certeza de que no voy a caer nunca."

Bestiario/Cantos de mal dolor
Obras Juan Jose Arreola
Tierra Firme F.C.E. 1996


De Los Angeles California. SOBRE EL MAESTRO JUAN JOSE ARREOLA (http://www.lenteporlente.com/arreola0.htm)

Estimado Enrique:

Las obras del maestro Arreola seran difundidas por todo el mundo entero.

Con mucho afecto, Dr. Javier V. Urbina Los Angeles CA, USA


DE LAREDO TEXAS USA. FELICITA A BOLA DE LA CAN, LA PERRA FOTOGRAFA http://www.fotoperiodismo.org/bola1.htm

VI EL REPORTAJE EN LA TV. MUCHAS FELICIDADES, ES MARAVILLOSA LA PROFECION DE BOLA' KASSANDRA

EL DOCUMENTAL LO HE VISTO EN UNIVISION, HACE UN PAR DE DIAS, , ME PARECIO SUPERSIMPATICO, ADEMAS DE MARAVILLOSO,, SOY DE LAREDO, TEXAS..Y YA HE ENTRADO A SU WEB. Y ME GUSTARIA ME ENVIE INVITACIONES,

MUCHAS GRACIAS, QUE AMABLE., SALUDOS A BOLA,. KASSANDRA HAMELIUS

margiehamelius@hotmail.com


DE EL PASO TEXAS USA. Busca escuelas de fotoperiodismo

Estimado Sr. Villaseñor:

Mi nombre es Ricardo Lopez, estoy interesado en la fotografia y mas especificamente en el fotoperiodismo. Actualmente trabajo en una publicacion estudiantil para el periodico de la universidad de Texas en El Paso en E.U. y realizo otras labores independientes en otras publicaciones.

Desgraciadamente -para mi mala suerte-, no se ofrece la opcion de fotoperiodismo como carrera en esta universidad. Me interesaria muchisimo especializarme en esta rama y mejor aun si lo puedo hacer en Mexico pues soy de origen mexicano.

Gracias a la revista Cuartoscuro pude obtener informacion sobre la Universidad de Veracruz que ofrece la licenciatura en fotografia, pero con fines artisticos, desgraciadamente esto no es exactamente lo
que busco. El profesor Fematt de la U de Veracruz me hizo el favor de proporcionarme su direccion de correo electronico y le pido su ayuda para orientarme sobre cuales son las opciones que existen en Mexico para cursar la carrera de fotoperiodismo o que opciones similares se ofrecen. Basicamente busco informacion general sobre la carrera y las opciones que tengo.
Estoy bastante interesado en esto como le dije anteriormente y apreciaria muchisimo toda la ayuda que me pudiera brindar.

De antemano agradezco su atencion, tiempo y ayuda.

RICARDO LOPEZ EL PASO TEXAS USA lsricardo@yahoo.com

RESPUESTA :

Estimado Ricardo.

Gracias por tu mensaje.

Desgraciadamente en Mexico tampoco existen escuelas a nivel superior en donde se imparta una carrera profesional de fotoperiodismo. El fotoperiodismo hasta hoy es ejercido, en la mayoria de los casos por personas autodidactas y en base a la experiencia profesional directa. De todos modos te puedo decir, que por su naturaleza, esta profesion debe adquirirse en la batalla diaria, en los medios, en la calle y en las relaciones interpersonales que son la escencia del ejercicio periodistico.Hay varias escuelas mexicanas que se dedican a la enseñanza de la fotografia, pero hasta donde yo se, el fotoperiodismo lo dan como una materia mas en sus programas. Esto por supuesto ayuda, pues el estudiante obtiene una base inicial para evaluar esta profesion, pero la verdadera escuela la obtendra en la practica profesional.

Muchos de los mejores fotorreporteros mexicanos se han iniciado en los medios, desde los puestos mas simples (laboratorista, ayudantes, etc) y con el tiempo han aprendido los avatares de la profesion siempre enmarcada en un ambito general: el propio medio (periodico, revista, etc). Algunas de las escuelas mexicanas que enseñan fotografia son la Escuela Nacho Lopez (dirigida por el fotoperiodista Andres Garay), algunos cursos impartidos por el Centro de la Imagen, la Escuela Activa de Fotografia y la materia de fotografia en algunas Universidades (dentro de la carrera de periodismo).

Hay una escuela de periodismo con mucha trayectoria: la Escuela de Periodismo Carlos Septien, aunque, lo mismo que las otras, imparte fotoperiodismo como una materia mas entre otras.Al momento de escribir este email no tengo los datos de sus telefonos o paginas web, si te interesa mas adelante podre conseguirtelos. Recuerdamelo en otro email.

Ojo. El fotoperiodismo, como el periodismo es una profesion dificil, sacrificada y a veces ingrata, aunque fascinante y formativa. Una reflexion: respondete a ti mismo esta pregunta ¿Estas decidido a emprender ese dificil camino?

Espero que te haya servido esta informacion.
Saludos
Enrique Villasenor
Editor


 

Enrique Villaseñor México D.F.

Nuestro pesar por el fallecimiento del escritor Juan Jose Arreola a quien tanto deben las letras y la cultura mexicanas. Gracias por su legado y descanse en paz maestro Arreola

México D.F. 3 de Diciembre 2001
Amores 1147 Col. del Valle Tel. 5575 12 38
villa@fotoperiodismo.org
 

Ernesto Bazan

Enrique encuntro la idea de compartir e-mails acerca de acontecimientos fotograficos genial. Te felicito por la idea y te deso mas excito por el sito. Tambien quisiera comunicarte que en enero y febrero del año que viene voy a impartir mis primeros tallleres de fotografia callejera en Cuba. El primero comienza el 14 de enero y el segundo el 21 de febrero. Para mayores informaciones pueden visitar mi nuevo web-site. www.bazanphotos.com
Le aconsejo de escoger la introducion flah player 5.

Erbazan@aol.com


Carlos COGHLAN

Hola amigos, estas fotos tan crudas sobre una sociedad de este mundo me hacen recordar, en un mundio que no es el mismo desde el 11 de septiembre, aquella distinción realizada por un autor llamado Bull, que alguna vez leí, entre un orden internacional y un orden mundial. El primero alude a un conjunto de acuerdos formales o informales entre los paises dirigidas a sostener metas primarias o elementales de la sociedad de estados, mientras que el último alude al sostenimiento de esas metas, tales como la vida, la propiedad y la verda, pero PARA LA GENTE. Lo interesante de estos conceptos vertidos por este autor es que nos ayudaría a pensar un poco cómo es este mundo y cómo debería llegar a ser, digo esto porque parecería que en la medida que no haya por parte de los estados de este planeta -y fundamentalmente de los estados mas poderosos- una coordinación para construir un orden internacional que se aproxime hacia un orden mundial, el primero no tendrá lugar. Es decir creo, que es muy dificil construir una armoniosa convivencia entros los estados utilizando conceptos como "Estados Ilegales" o combatiendo el terrorismo con métodos de la guerra entre estados -bombardeos, por ejemplo que tantas víctimas civiles ocasionan-, sin que se satisfaga en primer término demandas elementales para la sociedades de este planeta que tienen que ver con la vida, la propiedad y la verdad pero para la gente. En la medida en que esto no suceda, el futuro de la humanidad parace cada vez más sombrío, y fotos de este tenor van a poder seguir sucediéndose. No dudo que alguna vez logremos llegar a la paz en este mundo, pero tampoco dudo que el camino por el que vamos llegaremos a esa meta es de manera irracional, o como bien dijera Kant, a través del cementerio de la humanidad ("La paz perpetua").

alfaonce@hotmail.com


Felipe Ehrenberg. - Embajada de Mexico en Brasil

Enrique

Estudiando la excelente presentación del CD del Mtro. Arreola, se me ocurre que podría ser expuesto/proyectado en Brasil, y más en específico, en Sao Paulo, acaso para coincidir con la próxima Bienal Internacional del Libro, que se celebrará hacia finales de abril próximo.

Siendo virtual, creo que podríamos presentarla en el estand mexicano.

Tanto el Consulado General de Sao Paulo como el de Río de Janerio cuentan con coordinadores de Actividades Culturales muy entusiasmados, a quienes les estoy también proporcionando copia de este correo-e.

Te abrazo con mucho afecto
Felipe Ehrenberg

Agr. Cult. Embajada de México
Oficina São Paulo
Rua Holanda 274, Jardim Europa CEP 01446-030
São Paulo -SP - BRASIL


 
Gabriel Santos Campo
Deseo expresar todo mi pesar por la muerte de este gran hombre.EL MAESTRO JUAN JOSE ARREOLA,gracias a su programa,deciamos ayer,conoci el gran mundo de la lectura y las palabras.
En un pueblo donde se conocio la television apenas en los 70,el programa al que me referia era un oasis en medio de mi escasez de libros,mi refugio a la falta de lectura.Adios MAESTRO JUAN JOSE ARREOLA.

saca1961mx@yahoo.com.mx



DANIEL GARCIA. México D.F.

Maestro Arreola:

El sonido de sus palabras ha trascendido desde Zapotlán, el Grande, hasta las páginas de la literatura universal.

El hombre se va, pero queda su voz, clara, contundente como la Homero, la de Virgilio, la de Dante, la de Bocaccio, la de Montaigne, la de Quevedo, la de Sor Juana, la de Schwob, la de Borges, la suya también.

Daniel García Fernández . Escritor

dagafe@yahoo.com

Texcoco, México, 3 de diciembre de 2001.


Iván Cervantes
México y Guadalajara.

Coincidir dos veces con él de auto a auto por las calles de México en los setentas y en Guadalajara en los ochentas fue una gran suerte, en ambas ocasiones me pareció un tipo extraño con su melena plateada, su piel blanca y sus pequeños ojos de mirar transparente.

En mi niñez y adolescencia me embebía con sus exquisitas platicas que el canal 13 televisaba, tantas cosas conocía tantas cosas las compartía, era como un frágil árbol que da fruto todo el año, su partida me afectado no se que tanto, lo recuerdo como se recuerda a aquel buen tío que me cuido de chico, pero debo corregir algo no lo consideraría un tío bueno mas bien un abuelo sabio.

Gracias a sus charlas siempre tan amenas que terminaron por convencerme de abrir un libro descubrir el universo maravillo e infinito de la literatura.

jcervanp@banamex.com


Luis Medina Gutiérrez

Estimados amigos:

Vi su página en internet y su proyecto de próxima publicación, como un justo y merecido homenaje a Juan José Arreola. Felicidades. Soy director del suplemento dominical La Cultura en Occidente del periódico El Occidental, del que Juan José Arreola fue jefe de circulación en los inicios de este diario. Me interesaron mucho las fotografías de Enrique Villaseñor y las reseñas breves de los estudiantes de la UAM para que participen en el homenaje a Arreola en el suplemento del próximo domingo, por lo que solicito su valiosa autorización al respecto. En la publicación daré los créditos correspondientes de su proyecto y les enviaría con mucho gusto ejemplares para su archivo y cualquier otra información que les sea de utilidad.

En espera de su pronta respuesta, les envío un cordial saludo.

luismeguz@yahoo.com.mx


Amigos de Bellas Artes, A.C.

El destino truncó tu vida, pero jamás tu recuerdo.

paco@mkt.com.mx


RUTH C. GARCIA. Arquitecta México D.F.

Las letras mexicanas han sufrido una gran pérdida, pero su obra permanecerá para siempre.

polux11@hotmail.com


Gala Karina Estudiante

Gracias por su obra. y por haberme enseñado a amar la literatura.

galakarina@hotmail.com


MARIA EUGENIA CRUZ SOTO. México

Con profunda pena me entero de una segunda muerte doblemente dolorosa (aún no me recupero de la noticia de George Harrison), ahora se nos adelanta el escritor más grande de Zapotlán, de México, don Juan José, quien me regaló su fantasía inagotable en las páginas de La feria, del Confabulario, del Bestiario.

Gracias, Maestro Arreola


FAM. GARCIA LOPEZ. Mexico

LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE LA PERDIDA IRREPARABLE DEL ILUSTRE MAESTRO JUAN J. ARREOLA, SU LEGADO SERA INMORTAL NO SOLO PARA MEXICO SINO TAMBIEN PARA TODO EL MUNDO.SU TESTIMONIO DE VIDA SIRVA DE INSPIRACION A NUSTROSJOVENES MEXICANOS.

DESCANSE EN PAZ.

HPREPARATORIA@aol.com


JOAQUIN PEÑA ARANA

Adiós Arreola, adiós maestro. Ya no sabré del intenso huracán de tu voz y los cabellos de fuego blanco centelleantes que emergían pavorosamente bellos como brotaban por los poros de tu alma las letras , esas letras amadas por tí, esas otras, las letras que moldeaste y acomodaste como ejército perpétuo cuyo legado es ahora el que tomamos entre los dedos de nuestros corazones. Adiós maestros. Adiós.

TAMPICO TAMAULIPAS

osobrevi@televisa.com.mx


Carmen Navarrete.- Mèxico

Querido Maestro:

Afortunadamente conservamos su palabra, que alimentará nuestro espíritu cada vez que abramos uno de sus libros y nos perdamos en el maravilloso laberinto de sus narraciones.

mcnavar@prodigy.net.mx


Zaira Malibran .- México

Gracias por enseñarme a drisfrutar y amar la
literatura...Lamento mucho ésta perdida tan grande
para México y el mundo de las letras...
Descansa en paz Maestro Arreola...

zairamalibran@yahoo.com.mx


 
 


1998 (1)
1998 (2)
1998 (3)