VIDEOS DOCUMENTALES - FORO IBEROAMERICANO DE FOTOGRAFIA

Programas en video, producidos por el Foro Iberoamericano de Fotografía o enviados por nuestros lectores.

LOS PUNTOS DE VISTA Y OPINIONES VERTIDAS EN ESTOS PROGRAMAS CORRESPONDEN A
LOS AUTORES DE LOS MISMOS, Y NO NECESARIAMENTE A LOS DEL FORO

villa@fotoperiodismo.org

AUTOR
  TITULO  

ENVIADO POR

DURACION
VIDEO
     


TEPITO: ¡Bravo el Barrio!
Francisco Mata Rosas (México)

Este video forma parte del proyecto Tepito, ¡bravo el barrio!,
exposicion presentada en la Galeria Jose Maria Velasco y en distintas
estaciones del metro de la Ciudad de México.
A traves de la narracion de "El tirantes" recorremos las calles del barrio, mostrando a los personajes que fueron retratados en gimnasios, mercados, vecindades y esquinas de este emblematico vecindario de 36 manzanas. Las calles inundadas por las lonas multicolores de los puestos, detalles en las
paredes que a manera de arqueologia urbana nos relata tiempos pasados
de este barrio, la iconografia de la globalizacion pirata y en general
la estetica tepiteña es mostrada en este video realizado a fines del
año pasado.
Con la colaboración en la postproduccion de Guinduri Arroyo, de Alfredo
Matus y su equipo de la Galeria Jose Ma. Velasco en la producción, este
trabajo fue fotografiado y dirigido por Francisco Mata Rosas.

    14 min  
2004-05
 


Premio Cultura y Espectáculos
I beroamerica 2003-2004


Katia Vargas

Aspectos de la exposición y el concurso Cultura y Espectáculos organizado por la 6a Bienal de Fotoperiodismo. Proceso de selección del jurado y resultados finales. Se incluyen las imágenes seleccionadas para la presentación "multimedia". Las demás imágenes seleccionadas fueron mostradas en la exposición del Auditorio Nacional de la Ciudad de Mexico.

 

 
16 min



NICARAGUA
PARA CONSTRUIR LA PATRIA
La reconstrucciòn de Nicaragua durante los primeros años
despuès del triunfo de la
Revoluciòn Popular Sandinista
1979-1983

Despuès del triunfo de la Revoluciòn en 1979, cuando la dictadura somocista abandonó el país
la Junta de Reconstrucción con el apoyo popular se dió a la tarea de reconstruir el país en lo
económico, la salud, la educación y muchas otras áreas prioritarias.
En los aspectos urbanos y de vivienda el reto era gigantesco. Reconstruir a corto plazo
ciudades, asentamientos rurale y comunidades campesinas, prácticamente desvastadas por
la guerra y azotadsa por bandas contrarrevolucionarias dirigidas por estados Unidos desde las
fronteras con Costa Rica y Honduras era el reto. Este documental describe la epopeya.

Sistema Economico Latinoamericano
Ministerio de la vivienda de Nicaragua

Presentado en su versiòn actualizada en 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Posgrado de la Factultad de Arquitectura
Métodos Cuantitativos de Diseño
Dr. Alvaro Sánchez García

REALIZACION
Enrique Villaseñor / México
Mario Cangiani / Argentina

1979-1983

16 min

INICIO VIDEO



 


RE-ARQUITECTURA

MULTIMEDIA

REFLEXIONANDO LA ARQUITECTURA
A TRAVES DE LAS PROPUESTAS DE DOS ACADEMICOS


Dr. Álvaro Sanchez (México) y Needet Teymur (Inglaterra)



UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Posgrado de la Factultad de Arquitectura
2006

REALIZACION
Enrique Villaseñor / Julián Santoyo

6 min

INICIO VIDEO



 

 

 

REALIZACION
  TITULO  


DURACION
VIDEO
2004
 


Korda: La parte mas bella de la vida


Pedro Meyer


Enrique Villaseñor / Norka Korda

Un retrato humano de Alberto Korda, autor de la
célebre foto del Chè.Korda como hombre, como padre, amigo y fotógrafo del Comandante Fidel Castro y amante de las mujeres hermosas. Korda vividor de la vida, la parte mas bella de la vida.
Testimonio personal y documentos inéditos de Norka Korda, hija del artìsta.
Documento realizado con el apoyo de Diana Korda, primera hija del fotógrafo.
2004

21 min
Ernesto
Lehn


Benjamín
Alcántara


Víctor
Mendiola


México
   


XH-PG la T.V. que te escucha y te ve
Realizadores: Benjamín Alcántara y Ernesto Lehn
Imágenes fijas: Victor Mendiola


El 2 de julio del 2006 se llevaron a cabo elecciones para presidente de México. El proceso electoral tuvo serias deficiencias y un amplio sector de la población está convencido de que el resultado donde fue designado como presidente, por mínima diferencia, al candidato de la derecha Felipe Calderón, fue absolutamente fraudulento. Días después, el candidato opositor Andrés Manuel López Obrador, llamó a una resistencia civil pacífica como parte de la exigencia del recuento total de votos, con lo cual se cerró avenida Reforma y las principales calles del centro histórico a lo largo de 8 kilómetros durante 45 días.
Nuestra participación en este movimiento ciudadano consistió en la instalación de una simbólica cabina de televisión en avenida Reforma. XH-PG es la documentación de algunos testimonios recogidos en este contexto y surge como una necesidad colectiva de escuchar las voces que no tienen un espacio en los medios de comunicación, en donde los
“ locutores y periodistas” se han erigido como jueces de manera impune y sin decoro.
Realizadores:

Benjamín Alcántara y Ernesto Lehn
Fotos fijas: Victor Mendiola
Producción: Vía 69 S.C. (www.via69.com.mx)


Primer lugar: Muestra de Cortometraje de la Resistencia Paseo de la Reforma, septiembre 2006.

Mención honorífica: Premio José Rovirosa al mejor documental; edición 2006. en el marco del 1er Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México. Dirección General de Actividades Cinematográficas, UNAM


FUERA DE LINEA TEMPORALMENTE

VIA 69

DIC
2006
21 min  
1994
 


Fotoperiodismo mexicano: un autorretrato

Carlos Cisneros

Un autorretrato informal. Programa realizado en base a imágenes, documentos y opiniones de fotoperiodistas mexicanos que retratan su profesión como una actividad compleja, fascinante, optimista, irreverente en ocasiones pero profundmente social: Una profesiòn para fotógrafos, sólo para fotógrafos.

 
27 min
1996
 


Enrique Metinides:
Cincuenta años en la fuente policiaca

Enrique Metinídes

La sangre lo llama. La muerte lo conoce bien. Enrique Metinides Tsionides (1934).
Este decano del fotoperiodismo mexicano, maestro de la oprtunidad y las artes narrativas, autor de secuencias que son novelas y dueño celoso de imágenes tan filosas como la punta de un cuchillo. 60 años en la fuente policíaca. Sus imágenes a la par de su dramatismo son imponentes obras de arte, testimonios de una época y una cultura: La ciudad de México en las dácadas que van de los cincuentas a los setentas.

 
9 min
2002
 


CUBA MEXICO
25 años de fotografía y amistad

Giorgio Viera

Una semblaza en las relaciones fotográficas entre México y Cuba. Desde los primeros acercamientos de amistad en 1978, hasta los eventos de 2002.
Cuba y México: veinticinco años de compartir la fotografía y la amistad. Dos patrias, una sola manera de amar la vida y la fotografía.

 
 
14 min
2004    


Walter Reuter: Desde Casablanca

4a bienal

L
legado a México desde Casa Blanca, como refugiado en 1942, Walter Reuter comenta algunas opiniones sobre su personal forma de concebir y vivir la fotografía y la vida. Su eterna sonrisa, simpatia y expresivas manos de fotógrafo. Su generosidad y optimismo son el elemento mas importante en este videoclip homenaje.

 
6:32 min  
2004    


Héctor García: Los maravillosos cincuenta.

5a bienal

H
omenaje al maestro mexicano Héctor García.
El jóven Héctor, casi niño inicando con la fotografía sus andanza y aventuras en los círculos periodísticos, políticos, artísticos y culturales.
Hector compartiendo y retratando a personajes de época. Héctor retratado por sus propios colegas.
Su familia: Sus hijos y su compañera de toda la vida Maria García.
Héctor y María "La memoria de México en blanco y negro"


 
6:32 min  

MIRADA DE PERRO: Bola de la Can
Primer perro fotógrafo


Proyecto fotográfico experimental. Imagenes realizadas por un perrito cocker mediante una cámara especialmente diseñada para él. Las imagenes, sin retoque, manipulación o reencuadre han sido difudidas a niverl internacional en exposiciones, televisión y publicaciones especializadas. Este proyecto ha despertado una gran polémica e iniciado la discusión de algunos aspectos interesantes del proceso fotografico. En galería de este sitio pueden consultarse detalles de este proyecto. (bola de la can).


8 min
2000

NUEVO MILENIO : TRES VISIONES

Enrique Villaseñor

Enrique Villaseñor / Ireri de la Peña / Elsa Medina
Tres fotògrafos, tres lenguajes, tres puntos de vista en las festividades del nuevo milenio.La llegada del año 2000 en Times Square, en las calles de NY y en el puerto e Veracrùz. Tres percepciones de un mismo momento.

6 min

Opiniones, comentarios o para obtener versiones en DVD
villa@fotoperiodismo.org


Para ver los videos y audios multimedia se requieren los players
Flash y Quick Time
Pudes bajarlos de la red en estas páginas


Flash Player

QuickTime