COLOQUIO

CUARTA BIENAL DE FOTOPERIODISMO: Mesas y charlas.

A lo largo de la historia, México ha aportado a la fotografía mundial buenos exponentes y extraordinarias fotografías. El abanico tan enriquecedor que existe en la fotografía en nuestro país, demuestra una gran riqueza en tradición y en géneros fotográficos.

Desde principios del siglo XX se han buscado y abierto diversos espacios importantes, logrados por personas que han promovido cambios y transformaciones en su entorno, cambios que han perdurado hasta la actualidad en algunos casos, sin embargo en otros, a pesar de realizar esfuerzos, estos no han tenido continuidad o seguimiento, por lo que la responsabilidad de dar continuidad o crear nuevos proyectos colectivos nos corresponde como generaciones actuantes.

Nada se da por espontaneidad, todo es en respuesta a alguna acción, es decir, las condiciones, el trato, las instituciones, los concursos, los espacios en general existen actualmente gracias a personas que, en distintas épocas y momentos, han aportado su visión, inquietud, intuición, entusiasmo, tiempo y dedicación para gozar de ciertas condiciones que tenemos hoy.

En estos momentos de indefinición política, social, cultural, económica, periodística y fotográfica, donde la homogeneidad es cada vez mas evidente, necesitamos de las experiencias y voluntades individuales con la finalidad de estabilizar la brújula que pareciera que ha enloquecido. Hay caminos y rumbos que podemos andar de manera firme, pero esa estabilidad que sentimos hoy, cada vez con mayor insistencia está siendo amenazada, buscando fusionar, desaparecer o minimizar las condiciones actuales, principalmente por cuestiones económicas.
Sin ánimo de tragedia, debemos estar atentos, valorando lo que ya existe y seguir avanzando cada uno en lo que sabe hacer, reforzando así las instituciones inmediatas.

Las oportunidades que hay para discutir, hablar, compartir, escuchar o conocer sobre la fotografía periodística desgraciadamente son pocas, y pocas son también, las ocasiones de intercambiar experiencias entre el mismo gremio. Afortunadamente, cada vez con mayor frecuencia, en las últimas décadas, se ha dado la oportunidad de desarrollar estas experiencias, bienvenidas sean, y bienvenidas las diferencias y las convergencias que nos ayudarán a entender y comprender el entorno tan complejo del gremio, así como a los propios fotógrafos.

Luis Jorge Gallegos